Escándalo por frase de funcionario de Milei a un niño con autismo: “Si tu hijo es discapacitado, es tu problema, no del Estado”

Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad, protagonizó un nuevo episodio de discriminación al dirigirse con desprecio a un niño autista y su madre. Organizaciones sociales exigen su renuncia y alertan sobre un giro brutal en la política pública hacia la discapacidad.

Pais30/05/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Diego Spagnuolo

Escándalo por frase de funcionario de Milei a un niño con autismo: “Si tu hijo es discapacitado, es tu problema, no del Estado”

Redacción de Diario InfoPBA

El director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quedó en el centro de la polémica luego de que se conociera una grave denuncia por parte de una madre y su hijo con autismo. Durante un encuentro oficial, el funcionario habría lanzado frases profundamente discriminatorias, desentendiéndose del rol del Estado frente a la discapacidad.

Si tuviste un hijo con discapacidad, ese es problema de la familia, no del Estado”, fue la frase atribuida a Spagnuolo durante una reunión mantenida con Marlene Spesso y su hijo Ian Moche, un niño autista de 12 años que se convirtió en un referente en la defensa de los derechos de las personas neurodivergentes.

El hecho ocurrió en marzo del año pasado, pero fue denunciado públicamente esta semana. Durante el encuentro, según testigos, el titular de ANDIS cuestionó incluso el acceso a derechos básicos: “¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?”, habría dicho, en referencia al beneficio legal que exime del pago a personas con discapacidad.

En declaraciones radiales, Ian respondió con firmeza: “Nos costó mucho lograr esos derechos. Que diga que no son adquiridos es faltarle el respeto a toda la lucha”. Además, expresó su deseo de poder hablar con el presidente Javier Milei: “Quiero decirle cómo vivimos las personas con discapacidad en un país que parece haber dejado de escuchar”.

La madre del niño, Marlene Spesso, dio más detalles sobre el tono del funcionario: “Spagnuolo nos dijo que el Estado ya no iba a acompañar a las personas con discapacidad. Que las empresas privadas debían contratarlas y las familias hacerse cargo. Me miró fijo y me dijo: ‘Si tu hijo nació con discapacidad, la responsabilidad es de la familia’”.

No es el primer episodio polémico protagonizado por Spagnuolo. En febrero, firmó una resolución oficial donde se utilizaron términos como “idiota”, “imbécil” y “retardado mental”, generando un repudio masivo. Si bien se emitieron disculpas públicas, el funcionario permaneció en su cargo y solo dos trabajadoras de menor jerarquía fueron desplazadas.

Consultados por el diario La Nación, desde el entorno de Spagnuolo no ofrecieron explicaciones. Marlene, por su parte, remarcó que su hijo no recibe ninguna pensión por discapacidad, a pesar de cumplir con los requisitos.

Esta violencia institucional de abandonar y desfinanciar la discapacidad parece una política de Estado”, denunció la madre. “Cuando te dan el diagnóstico de tu hijo, lo primero que pensás es: ‘¿Quién lo va a cuidar cuando yo no esté?’ Y ahora sabés que el Estado no va a estar”.

Distintas organizaciones sociales y prestadores de servicios para personas con discapacidad manifestaron su preocupación por el giro ideológico que representa esta postura oficial. Denuncian trabas en la renovación de certificados, exigencias imposibles desde el sistema público y una reducción sistemática del acompañamiento estatal.

Desde InfoPBA (www.infopba.com) recogimos el testimonio de varias entidades que exigen la inmediata renuncia de Spagnuolo, al considerar que su permanencia representa un retroceso inaceptable en la inclusión social.

Mientras tanto, Ian y su familia continúan visibilizando su lucha. “El mayor desafío es el desconocimiento. Tenemos que seguir hablando de autismo”, concluyó el niño con una madurez que contrasta con la indiferencia de quienes deberían protegerlo.

– Diario InfoPBA

Opinión pública:

La postura del funcionario no solo evidencia un preocupante desdén institucional hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, sino que también plantea un conflicto moral profundo: ¿puede un Estado democrático desentenderse de las personas con discapacidad? Si lo hace, ¿qué derechos quedan realmente garantizados?

Redacción de Diario InfoPBAwww.infopba.com

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.