Javier Milei descalifica al periodismo en el Día del Periodista con polémico posteo desde Europa

El presidente compartió un dibujo con un mensaje ofensivo hacia la prensa argentina desde Roma, profundizando una serie de ataques que generan alarma en el sector periodístico y organismos de defensa de la libertad de expresión.

Pais07/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
javier-milei-argentine-ITALY-POLITICS

el-posteo-de-milei-por-el-dia-del-73THR7BETNEANLBYJ237ULHLHA

Javier Milei descalifica al periodismo en el Día del Periodista con polémico posteo desde Europa

El presidente Javier Milei volvió a confrontar con la prensa argentina en una fecha emblemática para la profesión: el 7 de junio, Día del Periodista. Desde su gira oficial por Europa, el mandatario difundió a través de su cuenta de Instagram un mensaje cargado de desprecio hacia los trabajadores de prensa.

El posteo replicó una publicación de una cuenta libertaria llamada Hombre Gris, que muestra un dibujo en blanco y negro titulado "periodismo argento". En la imagen, se observa un estudio de televisión con un director que ordena: “Luces, cámaras... mienta”, mientras un periodista se dispone a salir al aire. La publicación está acompañada por la leyenda: “Feliz día mandriles”.

Este nuevo episodio ocurre desde Roma, donde Milei, además de mantener su agenda oficial con encuentros, como el reciente con el papa León XIV, se mantiene activo en redes sociales con mensajes que agravan la tensión entre el Gobierno y los medios.

Un patrón de ataques contra la prensa

Los cuestionamientos y ataques públicos de Milei y funcionarios de su gobierno hacia el periodismo argentino no son nuevos ni aislados. Si bien el mandatario comenzó con críticas desde antes de asumir, durante su gestión se ha profundizado esta postura hostil contra la prensa.

Entre los periodistas más atacados figuran reconocidos columnistas de medios nacionales como La Nación, incluyendo a Carlos Pagni, Jorge Fernández Díaz, Joaquín Morales Solá y Florencia Donovan.

Según un informe del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), durante el primer año de gobierno de Milei se contabilizaron 56 ataques directos del presidente contra la prensa. En total, el relevamiento registró 173 agresiones vinculadas al gobierno libertario, de las cuales el 69,3% provino de funcionarios públicos y el resto del propio mandatario. La mayoría de estas expresiones se caracterizaron por discursos estigmatizantes y cuestionamientos a la integridad profesional de periodistas y medios.

El informe también destacó que, en estos casos, se identificaron 275 víctimas, distribuidas entre hombres, mujeres, medios de comunicación y la propia organización que registró los ataques, Fopea.

La publicación de Milei en un día dedicado a la prensa representa no solo una falta de reconocimiento, sino también un acto que tensiona aún más el vínculo entre el Gobierno y la sociedad civil, poniendo en riesgo principios fundamentales como la libertad de expresión.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión pública

Especialistas en comunicación y derechos humanos coinciden en que estas actitudes gubernamentales representan un serio retroceso para la democracia argentina. La insistencia en deslegitimar a la prensa alimenta la polarización y limita el acceso a información veraz y plural, elementos esenciales para el control ciudadano y la transparencia estatal.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.