Histórica liquidación del agro en mayo: el campo aportó más de USD 3.000 millones y marca récord en 2025

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales informaron una liquidación récord en divisas durante mayo. Con más de 3.000 millones de dólares ingresados, el agro volvió a sostener la economía nacional. El crecimiento fue del 17% interanual, y se consolida como el motor exportador del país.

Pais02/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
puerto-bahia-blanca-2-750x375

Histórica liquidación del agro en mayo: el campo aportó más de USD 3.000 millones y marca récord en 2025

Redacción del Grupo de Medios infopba

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron este lunes que las empresas del sector agroexportador liquidaron un total de 3.054 millones de dólares durante mayo, marcando un crecimiento del 17% en comparación con el mismo mes de 2024 y un aumento del 21% respecto de abril.

Ambas entidades, que agrupan a empresas responsables del 48% de las exportaciones nacionales, atribuyeron esta fuerte suba a “el avance de la cosecha de soja y a la continuidad de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25”. Según datos oficiales, en lo que va de 2025 ya ingresaron al país 11.713 millones de dólares en concepto de liquidación de divisas del complejo agroindustrial.

Desde CIARA-CEC explicaron que “la liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial”. Además, remarcaron que el proceso de ingreso de divisas se produce con antelación a la exportación efectiva: 30 días en promedio para granos y hasta 90 días para aceites y harinas.

Este dato refuerza la idea de que no existen retrasos en la liquidación, como muchas veces se ha sugerido desde sectores políticos o económicos que cuestionan al agro. “La anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate”, añadieron.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el complejo oleaginoso-cerealero —incluyendo al biodiésel y sus

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.